Horarios de misas en Sevilla

Bienvenido a nuestra página dedicada a los horarios de misa en Sevilla. Aquí encontrará información actualizada sobre los horarios de misas de las diversas iglesias de esta hermosa ciudad. Nuestro objetivo es facilitarle la planificación de su visita a los templos, asegurando que pueda participar en las celebraciones litúrgicas en el momento que mejor le convenga. Manténgase informado y no se pierda ninguna misa en Sevilla gracias a nuestra detallada y precisa recopilación de horarios.

Iglesias en Sevilla

Contamos con la información actualizada de 85 iglesias en Sevilla. Aquí podrá ver los horarios de misas y la información relevante acerca de las iglesias en esta ciudad, para que elija la iglesia más cercana.

Horarios de misas actualizados hoy - jueves 23 de enero de 2025

¿Cuáles son los horarios de las misas diarias en Sevilla?

Los horarios de misas pueden variar dependiendo de la iglesia en Sevilla. Sin embargo, de manera general, las misas diarias suelen comenzar entre las 7:00 y 9:00 de la mañana, y en la tarde entre las 8:00 y 20:00 horas. Es recomendable consultar directamente con cada iglesia para obtener información precisa sobre sus horarios específicos.

¿Cuáles son las iglesias más importantes de Sevilla?

Sevilla cuenta con numerosas iglesias de gran importancia histórica y cultural. Algunas de las más destacadas son:

      • Catedral de Sevilla: Construida en el siglo XV, es una de las catedrales góticas más grandes del mundo. Se encuentra en el centro de la ciudad y es famosa por su Giralda, un antiguo minarete convertido en campanario cristiano.
      • Iglesia del Salvador: Situada en la Plaza del Salvador, esta iglesia barroca del siglo XVII es la segunda más grande de Sevilla. Destaca por su impresionante fachada y su rica decoración interior.
      • Basílica de la Macarena: Esta basílica del siglo XX alberga a la Virgen de la Esperanza Macarena, una de las imágenes más veneradas de la Semana Santa sevillana. Se encuentra en el barrio de la Macarena.
      • Iglesia de Santa Ana: Conocida como la «Catedral de Triana», esta iglesia del siglo XIII es una de las más antiguas de Sevilla y se encuentra en el barrio de Triana.

Calendario de Eventos Religiosos y Festividades Especiales en Sevilla

Sevilla es famosa por sus eventos religiosos y festividades especiales, que atraen a miles de visitantes cada año. Algunos de los más destacados son:

      • Semana Santa: Celebrada en marzo o abril, es una de las festividades más importantes de la ciudad. Durante esta semana, numerosas cofradías realizan procesiones por las calles de Sevilla, llevando imágenes religiosas y creando un ambiente de profunda devoción.
      • Feria de Abril: Aunque no es exclusivamente religiosa, la Feria de Abril tiene un fuerte componente tradicional y cultural. Se celebra dos semanas después de la Semana Santa y es una oportunidad para disfrutar de música, baile, y gastronomía típica.
      • Corpus Christi: Esta festividad se celebra en junio y consiste en una procesión en la que se lleva la custodia con el Santísimo Sacramento por las calles del centro de Sevilla.
      • Romería del Rocío: Aunque se celebra en la aldea de El Rocío, en Huelva, muchos sevillanos participan en esta peregrinación anual en honor a la Virgen del Rocío.

Costumbres religiosas

Las costumbres religiosas en Sevilla están profundamente arraigadas en la vida cotidiana de sus habitantes. La Semana Santa es quizás la manifestación más visible de esta devoción, con miles de personas participando en las procesiones y actos litúrgicos. Las cofradías juegan un papel crucial, organizando eventos y actividades durante todo el año.

Otra costumbre importante es la devoción a la Virgen. Muchas iglesias y capillas en Sevilla están dedicadas a diferentes advocaciones marianas, siendo la Virgen de la Macarena y la Virgen del Rocío algunas de las más veneradas. Las peregrinaciones y romerías, como la del Rocío, son eventos que congregan a miles de fieles.

El rezo del Rosario y la asistencia a misa son prácticas comunes entre los sevillanos. Además, es habitual que las familias celebren eventos religiosos como bautizos, primeras comuniones y bodas con gran solemnidad y en compañía de amigos y familiares.

Santo patrono de Sevilla

El santo patrono de Sevilla es San Fernando, también conocido como Fernando III de Castilla. Este rey cristiano del siglo XIII es recordado por su papel en la reconquista de Sevilla en 1248, liberando la ciudad del dominio musulmán. San Fernando es venerado no solo por su valentía militar, sino también por su piedad y justicia.

Su festividad se celebra el 30 de mayo, y sus restos reposan en la Capilla Real de la Catedral de Sevilla, donde los fieles pueden rendirle homenaje. San Fernando es un símbolo de la identidad sevillana y su legado perdura en la historia y la cultura de la ciudad.

¿Buscas una iglesia en Sevilla?

Para encontrar la iglesia más cercana en Sevilla, puede usar nuestro buscador personalizado. También puede visitar nuestra web, entrar a la página de la ciudad en la que se encuentra y elegir una iglesia cercana en la lista que presentamos. Esto le permitirá encontrar rápidamente la iglesia que mejor se adapte a sus necesidades y horarios.

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Mapa de Iglesias en Sevilla

Horarios de misas en la ciudad de Sevilla

Accede a los horarios de misas en ciudades cercanas a Sevilla

Encuentra todos los horarios de misas en la provincia de Sevilla.